Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, “la transición ecológica es un proceso urgente que exige que redoblemos los esfuerzos. Por eso, desde Redeia -a través de Red Eléctrica- impulsamos nuestras inversiones y demostramos nuestro compromiso con el liderazgo renovable de España como pieza clave de la autonomía estratégica de la Unión Europea”.
En esta línea, el consejero delegado, Roberto García Merino, ha destacado que “2023 va a marcar un punto de inflexión porque Red Eléctrica va a acelerar nuestras inversiones en la red de transporte; nuestra previsión es alcanzar un volumen superior a 700 millones de euros, acercándonos a los máximos históricos de 2010 y 2011.”.
De cara al plan estratégico, Redeia presentó su hoja de ruta con horizonte 2025 en febrero de 2021, dedicando el 75% de su programa inversor a la transformación del modelo energético a través del desarrollo de la red de transporte de electricidad e interconexiones internacionales, el despliegue del almacenamiento y la operación del sistema.
Actualmente, en el ecuador de dicho plan, el grupo ya ha invertido casi un tercio de lo previsto en las actividades de transporte de electricidad en España y avanza según lo previsto en la inversión en la central de Salto de Chira en Gran Canaria, herramienta al servicio de la Operación del Sistema. Además, también ha completado su objetivo de inversión tanto orgánico como inorgánico en los mercados internacionales, sumado a que se ha avanzado más de un 40% en el objetivo de inversión en la actividad satelital.