Los inversores solares y de almacenamiento con nuevas funcionalidades, serán imprescindibles para integrar de forma segura en la red la gran cantidad de renovables que se van a instalar en los próximos años.
Esa es la principal conclusión del White paper titulado “What advanced grid functionalities should state-of-the-art inverters offer?” . El fabricante de equipos eléctricos para el sector renovable, Gamesa Electric , ha publicado recientemente: “En el complejo proceso de la transición energética hacia una generación sin emisiones hay un gran olvidado: la red”. Por su parte, Andrés Agudo, director de Tecnología en Gamesa Electric comentó: “y hay que tener en cuenta que gran parte los servicios auxiliares que ahora prestan los grandes generadores síncronos de centrales de generación fósil deberán ser sustituidos por los inversores solares, eólicos y de almacenamiento”.
La mayor parte de los inversores solares y de almacenamiento actualmente instalados tienen funcionalidades de red básicas, para ello “debemos dar el salto a inversores avanzados, como nuestro modelo Proteus, con funcionalidades avanzadas de red, como la respuesta rápida en frecuencia y tensión, o el black-start”, destacó Andrés Agudo.